PILATES PARA NIÑOS.
15/11/2020
Joseph Pilates planteaba que la infancia es la mejor etapa para generar buenos hábitos,
desde una correcta respiración, hasta el desarrollo del cuerpo y la mente. Para él era
esencial que los niños desde edades tempranas desarrollaran habilidades y aptitudes
físicas y que sobretodo ganaran consciencia corporal. Un niño con consciencia corporal
será un adulto más sano, más fuerte y flexible a la vez, con un sistema inmunológico
más preparado y una autoestima más desarrollada.
En la actualidad, los hábitos de vida que desarrollamos también tienen un impacto
negativo sobre los niños, ya que las posturas de estudio, mochilas, los ordenadores,
aparatos como móviles y/o tablets, televisores, consolas, etc son elementos que
contribuyen al sedentarismo, a deformar sus espaldas y a adquirir malos hábitos que
luego son difíciles de corregir durante su crecimiento. Cada vez más, nos encontramos
con niños que presentan debilidad muscular, falta de movilidad y flexibilidad,
obesidad, y sobretodo que están sumamente desconectados de su cuerpo. También nos
encontramos con niños estresados, que tienen una gran cantidad de actividades extra
escolares sobretodo enfocadas a aumentar sus capacidades intelectuales y menos
orientadas a sus habilidades físicas y mentales, entendiendo esto último como
actividades que desarrollen esa unión mente-cuerpo (artes marciales, ballet, yoga,
Pilates).
Cada etapa de crecimiento tiene sus propias necesidades, y Pilates constituye un
elemento clave en el desarrollo psicomotor del niño ya que mejora significativamente la
postura y desarrolla una buena ergonomía de la columna. Por eso cada vez somos más
los que pensamos que sería beneficioso incluir Pilates en programas educativos
deportivos y de ocio saludable desde la más temprana infancia, adaptando los conceptos
a las diferentes edades y etapas del crecimiento.
Practicar Pilates desde la infancia aportará muchos beneficios al desarrollo del niño. De
lo que se trata es de acompañar su crecimiento con buenos hábitos no sólo posturales
sino también mentales ya que desarrollarán una imagen corporal detallada gracias al
perfeccionamiento de la alineación postural, el desarrollo de la consciencia corporal, la
concentración, la fuerza y flexibilidad, la mejora de la coordinación y equilibrio, que en
su conjunto contribuirá a mejorar la autoestima y por ende a las relaciones sociales del
niño.
Por eso partiendo de que para crear hábitos de vida saludable es fundamental comenzar
desde la niñez, el próximo mes de abril se realizará en nuestro centro un curso de Pilates
para niños de la mano de Rafael Humanes Balmont (profesor certificado en 2 escuelas
de Pilates y doctorado en ciencias de la actividad física). El curso orientado a
profesionales, nos brindará herramientas pedagógicas y didácticas para elaborar un
trabajo encaminado a la población infantil y sus necesidades. El curso especializado en
Pilates para niños, se desarrollará dentro de la II edición de JUST BREATHE IBIZA
2016, los días 30 de abril y 1 de mayo en Ibiza.