¿Pilates o Gyrotonic®?
15/04/2020
¿Pilates o Gyrotonic®?
Descubramos en qué consisten estos métodos y cómo nos
pueden beneficiar.
“El ejercicio físico is the first requisite of happiness” Joseph. Pilates
Hoy en dia es bien conocido por todos el Método Pilates. Sabemos de este
método que está indicado para mejorar lesiones, tonificar la musculatura y reforzar
nuestra espalda. Pero he de decirte que Pilates es mucho más que esto, es una tabla
de ejercicios únicos, que puedes realizar con máquinas y sin ellas, que trabajan nuestro
cuerpo desde una perspectiva holística. Desde el principio de una clase de Pilates,
nuestra mente tiene que ser el primer músculo que pongamos a trabajar, por eso es
necesaria la concentración para practicar Pilates. Cada ejercicio de la “tabla de Pilates”
tiene un sentido y un objetivo pues desde bien temprano nos va preparando para que
todo nuestro sistema entre en calor, se active y conecte entre sí. Por ejemplo, para
hacer círculos de pierna, todo nuestro cuerpo está participando y trabajando de forma
activa. Con la respiración conseguimos esa fluidez necesaria para que la tabla de
Pilates se ejecute con armonía y con precisión. El control de nuestra mente sobre
nuestro cuerpo es fundamental puesto que muchos ejercicios no se podrán realizar si
no existe previamente esa conexión. Sin esa conexión quitamos todo el verdadero
sentido del método, lo reducimos a una serie de ejercicios y repeticiones donde
prevalece el trabajo más físico y/o estético, y arrancamos entonces, su valor real.
Por eso Pilates es un Método que aporta un nuevo conocimiento de tu propio
cuerpo. Por supuesto ganarás fuerza y flexibilidad pero no sólo física sino también
mental. El resultado después de practicar un buen Pilates es que tu nivel de conciencia
habrá aumentado y también tu control sobre tus capacidades físicas y motoras. Los
beneficios son muchos, ganarás confianza en ti mismo, y autoestima, serás más fuerte,
y te sentirás más flexible y equilibrado.
En el fondo lo valioso de este método y de otros como el Gyrotonic® es que
aprendamos mediante nuestro cuerpo y con nuestra mente, a quitarnos barreras y a
movernos desde una fortaleza interior nueva que vamos descubriendo en cada clase,
ya que los mismos ejercicios cobran un nuevo sentido para nosotros en el transcurso
de una práctica regular. Por eso, métodos como Pilates y Gyrotonic® pueden cambiar
tu vida si tu estás dispuesto a cambiar tus patrones y a experimentar con tu cuerpo.
Pilates y Gyrotonic® son herramientas que luego puedes (y tienes el deber) aplicar en
tu vida cotidiana, desde que te levantas de la cama hasta que te acuestas a dormir otra
vez.
Lo que diferencian a ambos métodos es por un lado la dimensión, pilates es
más lineal, mientras que Gyrotonic® es completamente tridimensional. Trabajas en 3d,
con tu columna, la mueves en todas las direcciones a la vez, con una respiración
diferente que aporta ritmo a la clase. Se trata de un trabajo corporal que proviene de
la danza, por lo que todos los movimientos suelen ser muy elegantes y tan fluidos que
parece que estás bailando mientras los ejecutas. La respiración es fundamental, y
como tiene raíces en el kundalini yoga, las respiraciones son intensas y elevan la
energía de forma notable. Trabajas además con una sensación de libertad absoluta,
con una sensación como dicen ellos “yawning”, es decir la que se produce cuando te
estiras por la mañana al despertarte y bostezas. Es un bostezo de todo el cuerpo que
te ayuda a liberarte de tensiones y de bloqueos que tenemos también emocionales. Se
trabaja con los sentidos, y con respiraciones puntuales que te ayudan abrir el sacro o a
desactivar el tensionado “psoas”. Trabajas la coordinación y el equilibrio también
como en Pilates de forma similar pero con un ritmo diferente, más fluido y ligero.
Tanto Pilates como Gyrotonic® son herramientas más que útiles y hasta
necesarias para tener una columna fuerte y flexible y una postura más armónica y
equilibrada. Ambas técnicas, fueron creadas por hombres geniales y con un amor
auténtico por el cuerpo humano. Hombres que se lesionaron, enfermaron y decidieron
salir de esa espiral de autocompasión y actuar. Desarrollaron métodos maravillosos,
que son estudiados en todo el mundo y reconocidos por médicos, terapeutas y
deportistas de elite internacionales.
Ambos métodos, pueden ayudarte si estás abierto/a a explorarte y a encontrar
esa sintonía que necesitamos para tener una vida consiente y equilibrada, pasos
indispensables para encontrar la deseada felicidad.