• Calendario de clases
  • El estudio
    • ¿Cómo són las clases?
    • Antes de empezar
    • Preguntas frecuentes
    • Normas
  • El equipo
  • Método pilates
    • Breve historia del método pilates
    • Nuestra fílosofia
    • Pilates para embarazadas
  • Gyrotonic
    • Gyrokinesis
  • Masajes
  • Ostepatía
    • El osteópata
    • ¿cómo funciona la osteopatía?
  • Descubre el "Co"
    • Calendario de clases
    • EL ESTUDIO
      • ¿CÓMO SON LAS CLASES?
      • ANTES DE EMPEZAR
      • PREGUNTAS FRECUENTES
      • NORMAS
    • EL EQUIPO
    • MÉTODO PILATES
      • BREVE HISTORIA DEL MÉTODO PILATES
      • NUESTRA FILOSOFÍA
      • PILATES PARA EMBARAZADAS
    • GYROTONIC
      • GYROKINESIS
    • MASAJES
    • OSTEOPATÍA
      • EL OSTEÓPATA
      • ¿CÓMO FUNCIONA LA OSTEOPATÍA?
    • DESCUBRE EL “CO”
    • BLOG
    • CONTACTO

Reserva tu clase

L - V / 8h - 21h

690 09 55 99

info@ibizapilatesandco.com

PILATES & CO BLOG

Estás en: Home / Pilates & Co Blog / Pilates con máquina

  • Pilates con máquinas: REFORMER “la estrella de las  máquinas”

    Pilates con máquinas: REFORMER “la estrella de las máquinas”

    11/05/2020

    Para quienes no lo sepan, Joseph H. Pilates diseñó y construyó su propio equipamiento

    de máquinas desde los sótanos de su estudio de la Octava Avenida, en Nueva York. La

    primera máquina que construyó fue el Cadillac tras convivir con soldados heridos

    durante la I Guerra Mundial en un hospital de Inglaterra. Fue así como experimentó

    con los muelles de las camas, y adaptó los ejercicios a los soldados inmovilizados en

    ellas. Para idear el primer Ladder Barrel, se inspiró gracias a sus orígenes alemanes, en

    los barriles de cerveza. De los aros de acero de los barriles, apareció el primer Aro ó

    Círculo Mágico. Más tarde, tras su paso como artista de circo, sacó su primera idea de

    Chair ó Silla, que luego desarrolló hasta llegar al Reformer.

    Sin duda es el REFORMER o “Universal Reformer” la máquina más conocida y utilizada

    en la mayoría de estudios de Pilates del mundo. Su estructura recuerda a la de una

    cama y es el único aparato móvil con una parte móvil. Está formado por un carro, una

    plataforma horizontal móvil que se desplaza por unos raíles mediante muelles de

    diferente resistencia. También cuenta con un sistema de poleas o correas graduables

    que pueden usarse tanto en pies como con las manos y de una barra de pies ajustable

    denominada Foot Bar que según el ejercicio, se puede utilizar colocando en ella los

    pies o las manos. Además, las máquinas te permiten experimentar todo tipo de

    posiciones estrambóticas algunas casi acrobáticas que requieren mucho control,

    equilibrio y fuerza.

    .¿Por qué el uso de máquinas?

    La idea de Pilates al crear las máquinas era ofrecer la posibilidad de entrenar en un

    plano horizontal, para relajar y aliviar la presión de las articulaciones así como alinear

    el cuerpo antes de añadir la fuerza gravitatoria. El método Pilates se diseñó para

    trabajar con los músculos más profundos del cuerpo, creando un núcleo sólido.

    Aunque los movimientos requieren fuerza y concentración, siempre debe de existir un

    flujo y un ritmo naturales que permitan relajar los músculos a la vez que los

    fortalecemos. Es una relajación que debe comenzar con el uso de nuestra mente sobre

    nuestro cuerpo y con la ayuda de la respiración.

    En términos generales Pilates, ideó un equipamiento de máquinas y aparatos con la

    idea de acelerar y facilitar la mejora en el rendimiento, ejecución y postura de sus

    clientes. Por eso, cualquier persona de cualquier edad o preparación física, puede

    utilizar las máquinas, ya que éstas se adaptan a cualquier alumno. En determinados

    momentos pueden facilitarte un ejercicio o dificultártelo según convenga, adaptando

    individualmente cada entrenamiento según los objetivos del cliente. Actualmente, es

    una herramienta muy válida en la rehabilitación y fisioterapia.

    Por otra parte, las máquinas combinan el entrenamiento central con el entrenamiento

    del tren inferior: piernas, caderas, hombros, brazos y cara interna de los muslos. Las

    máquinas te permiten entrenar la resistencia de todo el cuerpo, ganando fuerza y

    tenacidad sin ganar volumen. Cuando empiezas a estirar un resorte, este puede tener

    2kg de resistencia pero para cuando lo has estirado del todo puede alcanzar los 4,5kg

    de resistencia. Este cambio va a afectar al músculo que está trabajando. Por eso,


    trabajar con Pilates en una secuencia continua construye músculos largos, fuertes y

    flexibles.

    Fuerza y Resistencia

    Los muelles que varían en su intensidad son quienes proveen de resistencia a la

    máquina. El resto de la resistencia es la que proviene de tu propio peso corporal. Van

    ligados a una barra de muelles, y pueden usarse desde uno a varios a la vez, o incluso

    en algunos casos, quitarlos completamente. Todo dependerá del nivel del ejercicio y

    del objetivo del mismo. Se estima que cada uno de estos muelles en su extensión total

    pueden variar su peso entre 7 y 17 kilos, permitiendo generar diferentes resistencias

    para cada ejercicio.

    Una de las claves de este sistema de muelles que nos brinda resistencia y variación de

    movimientos es ayudarnos a crear huesos fuertes. Los muelles actúan como los

    músculos que todavía no tenemos. El concepto de trabajar toda la musculatura

    simultáneamente pero cambiando contantemente de movimientos, es la forma más

    eficaz de adquirir resistencia. Otra de las características es la contracción muscular

    excéntrica, que consiste en aumentar su longitud y disminuir su diámetro. Pilates

    forma cuerpos con músculos alargados y definidos por su cualidad de contracción

    excéntrica, otorgando equilibrio y armonía en el tono muscular. Es decir tonificas la

    musculatura a la vez que la flexibilizas, dando al músculo una forma alargada y

    definida, similar a la estética de los bailarines. El trabajo excéntrico constituye un

    desafío para los músculos, lo hace trabajar duro y es así como se reconstituye el

    músculo y se fortalece.

    Trabajando con el REFORMER

    Cuando trabajamos en el Reformer y estiramos el resorte, al soltarlo el muelle se

    acorta de nuevo a su longitud original. Cuando realizamos el ejercicio debemos

    controlar el movimiento de retorno, es decir regresando lenta y cuidadosamente. Es

    así como contrayendo y extendiendo el resorte lo capacitamos para tener un mayor

    control y equilibrio. Trabajando ambas direcciones de un movimiento supone un reto

    para los músculos mientras se contraen y mientras se alargan.

    En el Pilates clásico, y al contrario de lo que sucede muchas veces, es el REFORMER la

    máquina dónde se debería iniciar todo aquel que quiera practicar de forma precisa el

    método. Es una de las máquinas más completas y versátiles que además permite

    realizar una gran cantidad de ejercicios: puedes estar sentado, acostado, de pie o de

    rodillas. Es tan completa que hoy en día existen formaciones específicas para el uso de

    esta máquina, y profesores que se especializan sólo en reformer.

    En nuestro estudio contamos con todas las máquinas: Reformer, Cadillac, Chair, Ladder

    Barrel. Trabajamos en grupos reducidos de 3 personas para poder personalizar y

    adaptar los ejercicios según las necesidades y objetivos de cada uno. La primera clase

    de prueba, es una invitación para que nos conozcas y compartas con nosotros tus

    necesidades, objetivos e inquietudes.



Pilates & CO


Estudio de pilates y masajes

  • EL ESTUDIO
  • EL EQUIPO
  • MÉTODO PILATES
  • GYROTONIC
  • MASAJES
  • OSTEOPATÍA
  • DESCUBRE EL “CO”
  • BLOG
  • CONTACTO
  • AVISO LEGAL
  • POLITICA DE COOKIES
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
Reserva tu clase

L - V / 8h - 21h

690 09 55 99

info@ibizapilatesandco.com

Paseo Juan Carlos I 37 Edificio Ibiza

Paseo Juan Carlos I 23 Local 7

Envianos un whatsapp!
WhatsApp Chat