• Calendario de clases
  • El estudio
    • ¿Cómo són las clases?
    • Antes de empezar
    • Preguntas frecuentes
    • Normas
  • El equipo
  • Método pilates
    • Breve historia del método pilates
    • Nuestra fílosofia
    • Pilates para embarazadas
  • Gyrotonic
    • Gyrokinesis
  • Masajes
  • Ostepatía
    • El osteópata
    • ¿cómo funciona la osteopatía?
  • Descubre el "Co"
    • Calendario de clases
    • EL ESTUDIO
      • ¿CÓMO SON LAS CLASES?
      • ANTES DE EMPEZAR
      • PREGUNTAS FRECUENTES
      • NORMAS
    • EL EQUIPO
    • MÉTODO PILATES
      • BREVE HISTORIA DEL MÉTODO PILATES
      • NUESTRA FILOSOFÍA
      • PILATES PARA EMBARAZADAS
    • GYROTONIC
      • GYROKINESIS
    • MASAJES
    • OSTEOPATÍA
      • EL OSTEÓPATA
      • ¿CÓMO FUNCIONA LA OSTEOPATÍA?
    • DESCUBRE EL “CO”
    • BLOG
    • CONTACTO

Reserva tu clase

L - V / 8h - 21h

690 09 55 99

info@ibizapilatesandco.com

PILATES & CO BLOG

Estás en: Home / Pilates & Co Blog / Las vértebras dorsa

  • Las vértebras dorsales, sus relaciones fisiológicas y emocionales

    Las vértebras dorsales, sus relaciones fisiológicas y emocionales

    30/08/2020

    “La sanación ocurre en la mente”

    Las vértebras dorsales forman la parte central de la columna se encuentran entre

    las vertebras cervicales y lumbares. Son 12 y desde la primera vértebra dorsal

    también llamada D1, van aumentando su tamaño. De ellas parten las costillas que

    se dirigen hacia delante en busca de cartílagos costales. La relación con las costillas

    hace que esta porción de la columna sea la de menor movilidad de todo el raquis,

    presentando con frecuencia una zona rígida en el segmento D2 a D5 fuente de

    cérvico braquialgias y hernias discales cervicales.

    La columna dorsal es una zona de gran importancia por las relaciones viscerales

    que alberga. Si bien todas tienen una función fundamental, hay vértebras clave

    para la postura desde el punto de vista osteopático. Por ejemplo la D1 tiene una

    relación total con pulmón a través de la cúpula pleural, con la respiración, a través

    de los músculos escalenos y la primera costilla; la D4 es dónde se bifurca la tráquea

    que irá a los pulmones derecho e izquierda, es considerado un pivote osteopático

    por ser la puerta de entrada del cayado aórtico, y la relación con esófago,

    pericardio, corazón y pulmones, además es un punto de equilibrio de la cabeza y la

    pelvis donde se torsiona la cintura escapular. La región comprendida entre las

    vértebras de D8 a L3 se considera de la más delicada del cuerpo. La vertebra D8 es

    la curva primaria de la cifosis, es la vértebra más retrasada del cuerpo junto con

    D9, es la del bebé que crecer dentro del útero materno, por lo tanto también tiene

    una vinculación con la madre. En esta zona encontramos el diafragma, el orificio de

    la vena cava inferior, es la base del corazón, se relaciona con el hígado y el

    estómago. La vertebra D10 es el punto de separación entre la aorta ascendente o

    torácica y aorta descendente o abdominal. La vértebra D12 es una vertebra clave

    en la respiración se ve afectada por cualquier movimiento de la columna, es el

    centro del movimiento antero posterior. Se relaciona con la aorta abdominal que

    esta justo delante de ella que pasa a su izquierda. D11 y D12 se relacionan con las

    escoliosis porque son la llave de las torsiones del cuerpo. Aquí encontramos los

    pilares del diafragma junto con L1. En estas vértebras encontramos al tronco

    celíaco, venas ácigos y hemiácigos, la arteria hepática, el diafragma, las glándulas

    suprarrenales, los riñones, el intestino grueso y el delgado, el musculo psoas iliaco.

    Ver al cuerpo como una unidad nos permitirá tener respeto por sus mensajes y

    funciones. Cuantas veces nos quejamos de dolores articulares en la columna,

    vamos al trauma o al fisio o al osteópata para que nos “arreglen”, “nos sanen”

    transfiriendo a ellos gran parte de la responsabilidad. El cuerpo es sabio cuando

    elige a una u otra vértebra o a una u otra dolencia para manifestarse, lo hace para

    que le hagamos caso y nos ocupemos de él. El cuerpo una vez más es amable con

    nosotros, si cambiamos nuestro enfoque un dolor o una enfermedad puede

    convertirse en una oportunidad para conocernos a nosotros mismos.


    Florencia De Gaetano Alvarez



Pilates & CO


Estudio de pilates y masajes

  • EL ESTUDIO
  • EL EQUIPO
  • MÉTODO PILATES
  • GYROTONIC
  • MASAJES
  • OSTEOPATÍA
  • DESCUBRE EL “CO”
  • BLOG
  • CONTACTO
  • AVISO LEGAL
  • POLITICA DE COOKIES
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
Reserva tu clase

L - V / 8h - 21h

690 09 55 99

info@ibizapilatesandco.com

Paseo Juan Carlos I 37 Edificio Ibiza

Paseo Juan Carlos I 23 Local 7

Envianos un whatsapp!
WhatsApp Chat